top of page
María Luisa de Villa
Inicio
Semblanza
Reconocimientos
Proceso
Proceso
Manos Creativas
Proyecto Yukón
Obra
Obra
Árbol
Cempoalxóchitl
El cubo de los camarones que no me comí
Fotografía
Flora
Huipiles de papel
Imágenes Guadalupanas
Instalación en sitio
Magueyes
Milpapel/1000 papers
Ofrendas
Escritos
Exposiciones
Exposiciones
Carteles
Reseñas
Videos
Noticias
Contacto
More
Use tab to navigate through the menu items.
All Videos
Reproducir video
Reproducir video
02:35
Cempoalxóchitl #1
Dibujando la vida con flores ©Maria Luisa de Villa “Mi obra rinde homenaje a la flora Mexicana y el arte del dibujo, su forma y contenido exploran la idea de un sentido de lugar, del espacio, y reflejan un mensaje oportuno en el siglo 21- el delicado balance entre el ser humano y la naturaleza. En momentos de incertidumbre sin antecedentes, la constante de la naturaleza es bálsamo que alivia, la primavera siempre llega y con ella, la renovación de la vida. Silene, la semilla de la edad de hielo, florece en Siberia, reflejando la fuerza de la naturaleza. En la obscuridad, el arte ilumina y abraza el corazón palpitante de nuestra Tierra. En este sentido, mis dibujos aluden a lo efímero, la fuerza y maravilla de la vida a través del arte y la forma visual de una flor.
Reproducir video
Reproducir video
00:55
Cempoalxóchitl #2
Dibujando la vida con flores ©Maria Luisa de Villa
Reproducir video
Reproducir video
00:47
Cempoalxóchitl #3
Dibujando la vida con flores ©Maria Luisa de Villa
Reproducir video
Reproducir video
01:17
Cempoalxóchitl #4
Dibujando la vida con flores ©Maria Luisa de Villa
Reproducir video
Reproducir video
02:05
Cempoalxóchitl #5
Dibujando la vida con flores ©Maria Luisa de Villa
Reproducir video
Reproducir video
02:22
Cempoalxóchitl #6
Dibujando la vida con flores ©Maria Luisa de Villa
Reproducir video
Reproducir video
04:12
Soy Mexico
CANTO A MEXICO “Soy las manos creativas de mi pueblo" "I am the creative hands of my people" Guión original de Maria Luisa de Villa, Artista visual / Editor Daniel Martínez / Producción de CastaLatina. Con música del Danzón #5 de Arturo Márquez, Orquestra Filarmónica de la UNAM. Participación en: Celebración Oficial de Independencia, 2021, Embajada y Consulados de México en Canadá.
Reproducir video
Reproducir video
01:04:53
🇨🇦30. MARIA LUISA DE VILLA - Artista Visual, Curadora, Investigadora en Cultura y Artes de México 🇲🇽
Artista visual. Nace en la Ciudad de México en 1941, ha radicado en Canadá desde hace 60 años. ¡Hoy Casta Latina está de fiesta con quien trajo e implantó por primera vez en Canadá la celebración del día de muertos! Más de 180 exposiciones en todo el mundo, colaborando con artistas de la talla de Francisco Toledo, conoció a Frida Kahlo. Es la primera mujer en exponer sus obras de arte de manera individual en el estado de Oaxaca, uno de los estados con mayor riqueza cultural en México. Estas y cientos de anécdotas más te esperan por descubrir en una inolvidable entrevista. Y al terminar, no te pierdas "Ofrenda Ritual de Vida / Living Ofrenda", una bella celebración de nuestra tradición del Día de Muertos: https://www.youtube.com/watch?v=oPhQvvZssRM&t=505s Sigue a @María Luisa de Villa a través de sus redes sociales...Coooomenzamos !! https://www.facebook.com/profile.php?id=100002021051583 https://www.instagram.com/marialuisa.devilla/?hl=en
Reproducir video
Reproducir video
00:41
Dibujando mi muertito
Dibujando mi muertito sobre el muertito del maestro Brena Galeria de arte Oaxaca, 2014 Drawing my dancing skeleton ©Maria Luisa de Villa
Reproducir video
Reproducir video
00:47
OFRENDA Ritual de vida - Living Ofrenda Trailer
Reproducir video
Reproducir video
20:50
OFRENDA Ritual de vida / Living Ofrenda
OFRENDA RITUAL DE VIDA / LIVING OFRENDA Producer by Maria Luisa de Villa, Narrator writer Linda Rogers, Editor Jose Michacap. "A virtual poetic celebration of 'Day of the Dead', honors the faithful departed and celebrates life and the traditional and contemporary arts directly associated with this beautiful festivity. With an original script, the story begins with the ritual migration of the monarch butterfly, creatively unfolding form and meaning from various entry points to the arts, using the metaphor as in the yellow river of marigolds, the river seen as a place where life and death intertwine or, the artist in the forest with a clay dish of fresh marigold flowers alluding to the relation of art and nature. OFRENDA is a space for reflection and creative dialogue between life and death, remembrance and celebration, tradition and contemporaneity. It celebrates the flower of CEMPOALXÓCHITL as "the queen of the party of the gone", the OFRENDA, as art installation, the family altars as a living tradition, recreated in a community ALTAR OFRENDA DE VIDA / LIVING OFRENDA. It celebrate the visual arts, poetry, music and song, the languages of our native peoples, guardians of rituals, the art of preparing the velvety black mole, the orange blossom bread of the dead, chocolate espumado, the culture of the milpa, a wise and ancient agricultural system of corn and biodiversity, and all those who continue to produce "In xóchitl, In cuicátl / Flor y canto" for 'Dia de muertos'. To all those people fallen in the Covid-19 pandemia. "35 years after first introducing the tradition of the dead and the ofrendas in Canada and in the uncertain times we live in today, it offers an opportune message to the 21st century: the strength and fragility of life, creative thinking, relationship with nature, and the collective meaning of the day of the dead. OFRENDA RITUAL DE VIDA / LIVING OFRENDA Producido por Maria Luisa de Villa, Narrado por la escritora Linda Rogers, Editor José Michacap. "Una celebración virtual poética de 'día de muertos', honra a los fieles difuntos y celebra la vida y las artes tradicionales y contemporáneas directamente asociadas con esta hermosa festividad. Con un guion original, la historia comienza con la migración ritual de la mariposa monarca, desenvuelve creativamente forma y significado desde varios puntos de entrada a las artes, utilizando la metáfora como en el rio amarillo de cempasúchil, lugar donde se entretejen la vida y la muerte, o la escena de la artista saliendo del bosque con una cazuela de barro con cempasúchil fresco. OFRENDA es un espacio para la reflexión y el dialogo creativo entre vida y muerte, recordatorio y celebración, tradición y contemporaneidad. Celebra la flor de CEMPOALXÓCHITL como "la reina de la fiesta de los idos", la OFRENDA, como arte instalación, los altares familiares como tradición viva, recreados en un ALTAR OFRENDA DE VIDA / LIVING OFRENDA comunitario. Celebra las artes visuales, la poesía, la música y el canto, las lenguas de nuestros pueblos originarios, guardianes de rituales, el arte de preparar la aterciopelado mole negro, el pan de muerto a flor de azahar, el chocolate espumoso, la cultura de la milpa, sabio y milenario sistema agrícola de biodiversidad, y a todos quienes continúan produciendo "In xóchitl, In cuicátl / Flor y canto" para día de muertos."A todos los caídos en la pandemia de Covid-19. "A 35 años de introducir por vez primera la tradición de muertos y la ofrenda en Canadá y en los tiempos inciertos que vivimos hoy día, ofrece un mensaje oportuno para el siglo 21: la fuerza y fragilidad de la vida, el pensamiento creativo, relación con la naturaleza, y el sentido colectivo de día de muertos.
Reproducir video
Reproducir video
00:27
Copal
©Maria Luisa de Villa
Reproducir video
Reproducir video
02:57
Exposición Cempoalxóchitl
Wychwood Artscape, Toronto, 2019 ©Maria Luisa de Villa
Reproducir video
Reproducir video
00:49
Ofrenda
Ofrenda con Cempasúchil fresco y cazuela de barro en el rio, 2020 Ofrenda with fresh marigold by the river ©Maria Luisa de Villa
Reproducir video
Reproducir video
00:25
En el bosque con cempasúchil fresco
Saliendo del bosque con cazuela de cempasúchil fresco, Toronto, 2020. In the forest with fresh marigold. ©Maria Luisa de Villa
Reproducir video
Reproducir video
00:34
Cempoalxóchitl en el río #1
Marigold by the river #1 © Maria Luisa de Villa
Reproducir video
Reproducir video
00:10
Cempoalxóchitl en el río #2
Marigold by the river #2 © Maria Luisa de Villa
Reproducir video
Reproducir video
00:09
Cempoalxóchitl en el río #3
Marigold by the river #3 © Maria Luisa de Villa
Reproducir video
Reproducir video
00:07
En el bosque
Caminando en el bosque, Toronto 2021. A walk in the forest. ©Maria Luisa de Villa
Reproducir video
Reproducir video
00:06
En el río
En el río, Toronto, 2020. By the river. ©Maria Luisa de Villa
bottom of page